viernes, 17 de mayo de 2013

la Misión es una pelicula preciosa, la fotografía, la banda sonora, la interpretación, los escenarios....el tema, duro, no apto para menores de 14 años; por la fuerza y el mensaje los mas pequeños no lo comprenderían.
Los misioneros, su entrega, su fidelidad a la expansión del Evangelio, la vida en comunidad .....los indígenas, su confianza , su fidelidad, generosidad, su respuesta.....La intolerancia, el racismo , la ruptura de los derechos humanos , el interés politico y religioso; junto con la belleza de los paisajes, y la música. Podemos recomendarla.

LA MISION

VIAJE A LA CIUDAD DE CORDOBA, ESPAÑA

Visitamos con los alumnos de 6º, la ciudad de Córdoba, donde hayamos vestigios de las culturas, romana, musulmana, judía, cristiana...... Oimos continuamente hablar de la Catedral-Mezquita . Pero Córdoba está llena de pequeñas iglesias que visitas dando un paseo por la bella ciudad, acogedora, luminosa, de verdes, amarillos, azules......Casonas con grandes patios llenos de verdor. pequeñas fuentes con el sonido del agua.Vegetación por doquier., Pequeñas callejuelas del barrio judío. Carruajes de caballos que pasan continuamente a tu lado............

La calleja  de las flores, desde donde no puedes volver sin hacer una foto con vista a la Mezquita-Catedral
Pequeñas plazas con historia

Plaza de Manolete y el famoso Cristo de faroles.
Sin olvidar el centro neurálgico : la plaza de las Tendillas y la corredera, donde tomar los aperitivos.No podemos volver sin probar la tortilla de patatas , típica de una taberna en la esquina de la Mezquita- Catedral. Y los churros exquisitos de la plaza de las Tendillas.
Pasear por la orilla del río, visitar el museo de Julio Romero en la plaza del Potro, y cruzar el puente romano.
Nos quedan rincones por recorrer....casas palacio por visitar El Alcazar, el espectáculo de caballos,  Pero todo ello lo guardaremos para la próxima visita, si puede ser en mayo, cuando Córdoba es flor y olor a azahar........
Para la clase de Religión Córdoba es un sitio sin fin para que los alumnos puedan visitar distintos lugares sagrados de las  religiones..... viendo in situ el arte y la cultura de las distintas religiones...


lunes, 13 de mayo de 2013

OBJETIVO.
                 
                 
  1.  Utilizar Internet con fines educativos y culturales, y como complemento de otros medios de información y de conocimiento. Fomentar la escritura de blogs  como herramientas para la publicación de contenidos, lo que supone tener a mano un instrumento muy rápido y eficaz de proyección individual y colectiva.
                 

domingo, 12 de mayo de 2013

Es una canción preciosa, la aprendimos con los 4º de primaria, disfrutamos mucho
http://youtu.be/la8yuk-6Z0shttp://youtu.be/la8yuk-6Z0s
Desde pequeños los niños comienzan a despertar y conocer el entorno religioso que está inserto a su alrededor.


sábado, 11 de mayo de 2013



Siempre queda la esperanza., la solidaridad, la lucha por la vida, y la unión de todos por conseguirlo
Páginas para realizar ejercicios de Religión

http://roble.pntic.mec.es/jfeg0041/todo_reliduques/jesus/jesus.htm

aquí tenemos algunas de las páginas de actividades que podemos utilizar para la clase de Religión, y que pueden servir como ejemplos para otras materias

jueves, 9 de mayo de 2013

Jesús con nosotros


Jesús calmó la tempestad que habia arreciado en el corazón de sus discípulos.  Cuando perdemos la dirección y nos dejamos llevar por los comportamientos no adecuados, conseguimos que la justicia no llegue a su fin

Huelga 09-05-2013

Huelga del 09-05-2013

A veces en nuestro corazón se producen tempestades y para aquellos que somos católicos, la fe, la esperanza…..la luz de Jesús en nuestro camino diario se va apagando y aparece la tempestad.

Lo importante es tener fuerza suficiente para superarlo y volver a “ver”.

Vivimos momentos muy críticos y considero que es en este momento cuando todos tenemos que ir a una.  No puede triunfar la intolerancia, la violencia, los gritos de “revolución”, la falta de respeto a los que no tienen tus criterios o no participan de tus decisiones, todo ello solo hace agravar las cosas y los intereses de todos.  “No a la Iglesia en el colegio” a veces la incultura, hace que opinemos sin conocer, sin saber, sin ponernos en el lugar de otro. El fin principal es gritar….….en ocasiones sin mirarnos a nosotros mismos, considerando que lo que pensamos y hacemos es lo correcto y no aceptamos otra visión. Mi libertad llega hasta donde termina la tuya. Vamos a calmar las tempestades, todos somos miembros de este mundo y además necesarios por muy pequeños que nos veamos o nos vean.
Hay miles de personas muriendo de hambre, me gustaría que cada uno de nosotros y sin violencia, gritos, nos uniéramos también para ayudarles a no morir.
    No mintamos por nuestros propios intereses. Confiemos en que si ahora no se puede, se está haciendo todo lo posible porque dentro de poco se logrará. Que cada uno se mire dentro de sí y vea de que manera puede ayudar. No confundamos una pequeña parte con el todo. 

Comentario personal despues de la huelga del 9 de Mayo